Los 3 Errores Más Comunes en la Recuperación de la Cirugía Tommy John

En este artículo, exploramos los tres errores más comunes que enfrentan los atletas durante la rehabilitación tras la cirugía de Tommy John. Desde una mala técnica hasta la falta de un programa de recuperación adecuado, estos errores pueden retrasar el progreso y aumentar el riesgo de nuevas lesiones. Descubre consejos prácticos y estrategias basadas en evidencia para optimizar la recuperación y volver al juego de forma segura y efectiva. Ideal para atletas, entrenadores y padres comprometidos con un regreso exitoso al deporte.

BÉISBOLLESIONESCODO

Dr. Dennis Colón, PT, DPT

1/3/20252 min leer

baseball pitcher on field
baseball pitcher on field

La lesión de Tommy John, que afecta a los ligamentos del codo en atletas, es una preocupación seria en el mundo del deporte, especialmente en el béisbol. La rehabilitación adecuada puede ser determinante para el éxito en el retorno a la competencia. Sin embargo, muchos atletas cometen errores que pueden comprometer su proceso de recuperación. En este breve artículo, analizaremos tres errores comunes que deben evitarse en la rehabilitación de esta lesión.

1. Retorno Prematuro al Deporte

Uno de los errores más críticos en la rehabilitación de Tommy John es el retorno prematuro al deporte. A menudo, los atletas, impulsados por la emoción de volver a jugar, pueden apresurarse en regresar sin haber completado adecuadamente el proceso de rehabilitación. Este intento de retorno puede poner al atleta en un alto riesgo de recaída, comprometiendo su recuperación a largo plazo. La paciencia es clave; los expertos recomiendan seguir el protocolo de recuperación y asegurarse de que el codo tenga la fortaleza y la flexibilidad necesarias antes de volver a la competencia.

2. Ignorar Por Completo la Mecánica de Lanzamiento

Otro error común es la mala mecánica de lanzamiento. Tras una intervención en el codo, es vital que los atletas ajusten su técnica de lanzamiento. Ignorar esta necesidad puede aumentar significativamente el riesgo de volver a lesionarse, ya sea en el mismo codo o en otras partes del cuerpo. Si bien este es un tema controvertido, ya que algunos entrenadores pueden tener diferentes enfoques, es fundamental reconocer que cada atleta podría necesitar una evaluación específica de su técnica de lanzamiento para minimizar riesgos futuros.

3. Descuido del Entrenamiento General del Cuerpo

Por último, muchos atletas cometen el error de enfocarse exclusivamente en la rehabilitación del codo, descuidando la importancia del entrenamiento general del cuerpo. Mantener la condición física general es esencial durante este proceso de recuperación. Un enfoque equilibrado que incluya el fortalecimiento de otros grupos musculares y la mejora de la flexibilidad puede contribuir a un retorno más exitoso y seguro. Ignorar la preparación física integral puede resultar en debilidades que podrían llevar a nuevas lesiones.

Evitar estos tres errores comunes en la rehabilitación de Tommy John puede marcar la diferencia entre un retorno exitoso y otra lesión. Al priorizar un regreso bien planificado y mantener un entrenamiento físico integral, los atletas pueden maximizar sus posibilidades de recuperación. La rehabilitación es un proceso arduo, pero evitando estas trampas comunes, los atletas pueden regresar al juego más fuertes que nunca.

No Experimentes Con Tu Rehabilitación